30 octubre 2010
24 octubre 2010
Amor, dolor y qué me pongo

La obra no la vi, pero su título tiene un poder de síntesis interesante a la hora de referirse a esos temas que nos quitan el sueño a nosotras las mujeres.
Léase, hombres, imagen propia. Hoy es domingo, así que, que mejor que tomar todo con soda y relajar un poco.
Aunque el clima siga indeciso, es inminente: el verano se acerca. Y viene acompañado de mucho sol y mucho calor. Por eso, aunque seamos fieles al conjuntito y al vestidito negro, es hora de meterle los cuernos.
O en otras palabras, a renovar los guardaropas, que se viene el verano! Esto no quiere decir -me pongo una pollerita de jean y san seacabo. No. Porque la clave de esta temporada, será mostrar poco, pero no todo.
¿Qué se viene esta Primavera? Mañana en Cleopotras
22 octubre 2010
Proyecto Mamas
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Son, en total, 30 torsos intervenidos. Se despliegan a lo largo y ancho de la Plaza Holanda y algunas llegan hasta el Puente de la Mujer, en el joven barrio de Puerto Madero.
Son parte de la muestra "Proyecto Mamas", organizada en conjunto por el Gobierno de la Ciudad y la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), como parte del proyecto de concientización por el Día Mundial Contra el Cáncer de Mamas.
La muestra estará disponible hasta el 7 de noviembre. Luego los torsos se venderán, y lo recaudado será donado para la compra de insumos médicos.
Recomiendo fuertemente visitarla.
19 octubre 2010
Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mamas

El 19 de octubre se conmemora internacionalmente el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mamas. Este mal es el tumor más frecuente en las mujeres y la primer causa de muerte en mujeres de 40 a 55 años. Gracias al avance de la medicina, hoy este mal puede ser erradicado si es detectado a tiempo. Por eso, esta campaña insta a las mujeres a hacerse una mamografía por año.
En Cleopotras nos unimos a esta causa y la promovemos.
18 octubre 2010
Si querés cambiar, cambia

Debo admitir que desde que Moria Casán le dijo: sos un Básico, a la Mole Moli, grotesco personaje del programa Bailando por un sueño, le agarré cierto cariño a la ex -vedette. Y me pareció más que apropiado citar una de sus frases célebres: Si querés llorar, llora. En este caso, la consigna que proponen en More Magazine es por lejos más feliz. Se trata de incentivar el cambio, despertar en las mujeres ese bichito que está dentro y le susurra -tengo ganas de hacer X. Para lo cual lanzaron para sus lectoras el concurso Reinvention Story Contest (El concurso de la historia de reinvención). 500 personas enviaron sus historias, donde X era cualquier cosa: desde abrir una casa de Catering hasta convertirse en Reverenda de una Iglesia. Sin embargo, Lesley Jane Seymour, editora en jefe de la revista, sostiene que la mayoría de las mujeres no se levantan en la mañana con la idea de darle un giro de 180 ° a su vida. Pero que pasa, pasa. Este es el caso de Nora Smith Irvington, hoy Rev. Nora Smith, quien después de desempeñarse 20 años como una vendedora de alto rango en una compañía de zapatos, decidió que era momento de cambiar, porque asegura: un día me di cuenta que todos pensaban que yo debería amar lo que hacía, y no era así. Y remata: quien yo era y lo que yo hacía no eran la misma cosa. Después de realizar sus estudios en The Yale Divinity School, y a sus 50 años fue ordenada, a la mitad de su vida como ella dice, fue como volver a empezar. Hoy dirige la comunidad de donde es oriunda.
Admirable el logro de esta mujer, ella superó el el auto-sabotaje, que según Seymour es lo que previene a las mujeres a dar el primer paso. Es que muchas son madres de familia, y además de hacer lo que a una le gusta, también hay que vivir, claro.
La propuesta en More Magazine es tentadora, ya que ellos le proveen a la mujer ganadora con los materiales para llevar a cabo su "micro-reinvención", como le llaman. Asimismo administran el Reinvention Institute (Instituto de la Reinvención), donde el objetivo es asesorar y contener a las mujeres emprendedoras.
Desde Argentina, aplaudimos este tipo de iniciativas, y alentamos a que en nuestro país tomen ese ejemplo.
*fuente: New York ´s Lower Hudson Valley
Admirable el logro de esta mujer, ella superó el el auto-sabotaje, que según Seymour es lo que previene a las mujeres a dar el primer paso. Es que muchas son madres de familia, y además de hacer lo que a una le gusta, también hay que vivir, claro.
La propuesta en More Magazine es tentadora, ya que ellos le proveen a la mujer ganadora con los materiales para llevar a cabo su "micro-reinvención", como le llaman. Asimismo administran el Reinvention Institute (Instituto de la Reinvención), donde el objetivo es asesorar y contener a las mujeres emprendedoras.
Desde Argentina, aplaudimos este tipo de iniciativas, y alentamos a que en nuestro país tomen ese ejemplo.
*fuente: New York ´s Lower Hudson Valley
17 octubre 2010
Maia, la maternal
![]() |
"Maya, la abeja", programa infantil francés |
Poco tiempo atrás, mi papá, a raiz de que mi hermana se empecinó a cambiarme de nombre, la instó a no hacerlo, y nos dijo que en el nombre de uno está su suerte, o en palabras más contundentes, su Destino.
-¡A buenoo!-, pensé. En el momento, no le di mucha importancia, aunque el comentario fue efectivo por ese día, ya que mi hermana dejo por un momento de darle rienda suelta a su creatividad y cambiarme el destino. Pucha, lo que es tener una hermana publicista.
Muchas veces me preguntaron el origen de Maia, porque a decir verdad, no es muy común. Mientras que se cree que es ruso, por así llamarse la famosa bailarina, símbolo del ballet clásico, Maya Plisetkaya, es en realidad de origen griego.
Será porque mucho de bailarina no tengo, mi nombre muchas veces fue confundido. Muchas veces me dijeron María en su lugar, cuando tuve suerte, porque está también Maira. Señora Maya (con pronunciación maSHa), se ganó el premio a la originalidad.
Calculo que entendieron que era mi apellido, o que tenía un ancestro mexicano.
-¡A buenoo!-, pensé. En el momento, no le di mucha importancia, aunque el comentario fue efectivo por ese día, ya que mi hermana dejo por un momento de darle rienda suelta a su creatividad y cambiarme el destino. Pucha, lo que es tener una hermana publicista.
Muchas veces me preguntaron el origen de Maia, porque a decir verdad, no es muy común. Mientras que se cree que es ruso, por así llamarse la famosa bailarina, símbolo del ballet clásico, Maya Plisetkaya, es en realidad de origen griego.
Será porque mucho de bailarina no tengo, mi nombre muchas veces fue confundido. Muchas veces me dijeron María en su lugar, cuando tuve suerte, porque está también Maira. Señora Maya (con pronunciación maSHa), se ganó el premio a la originalidad.
Calculo que entendieron que era mi apellido, o que tenía un ancestro mexicano.
A mi sorpresa, resulta que también existió una abejita muy amiguera, de nombre Maia, que anduvo recorriendo los televisores de los niños allí por Francia.
En fin... me gusta mi nombre, no importa su acepción.
Y hoy en especial, dejo volar mi imaginación, y me imagino, ¿cómo seré de madre? ¿Haré honor a mi nombre, que etimológicamente significa "la maternal"?
No lo sé... Pero un día como hoy quiero pensar que sí. Tengo el mejor ejemplo, mi mamá querida. A quien le dedico este post, con mucho amor, aunque se niegue a festejar cualquier "Día de...". En un punto tiene razón, porque quien más que ella desempeña su rol incansablemente, con dedicación y esmero, todos los días del año.
Les deseo feliz día a todas las mamis, porque se que el amor de una madre es único e irrepetible en el mundo.
En fin... me gusta mi nombre, no importa su acepción.
Y hoy en especial, dejo volar mi imaginación, y me imagino, ¿cómo seré de madre? ¿Haré honor a mi nombre, que etimológicamente significa "la maternal"?
No lo sé... Pero un día como hoy quiero pensar que sí. Tengo el mejor ejemplo, mi mamá querida. A quien le dedico este post, con mucho amor, aunque se niegue a festejar cualquier "Día de...". En un punto tiene razón, porque quien más que ella desempeña su rol incansablemente, con dedicación y esmero, todos los días del año.
Les deseo feliz día a todas las mamis, porque se que el amor de una madre es único e irrepetible en el mundo.
¡Gracias por todo el amor que nos dan!
16 octubre 2010
Si sos la Reina de Egipto, tenés que parecerlo

A los tan sólo 18 años, Cleopatra recibió el trono de Egipto por parte de su padre. Años más tarde, su enemistad con Pompeyo, gobernador de Roma, la insita a unirse al enemigo de éste último, Julio César. Su fama de impulsiva, espontánea y apasionada no es en vano. El encuentro con quien sería su primera "presa", fue planeado de una forma estratégica. Cleopatra decidió hacerle un regalo especial, una alfombra. Hubiese sido interesante tener una cámara de fotos en esa época, para retratar la expresión del entonces gobernador egipcio, al ver que dentro de esa alfombra estaba la misma Reina exiliada. Se dice que quedó deslumbrado por su belleza. Además vio como una oportunidad única nombrar a Cleopatra Reina nuevamente, para ganarse el apoyo de Egipto, mientras que ella buscaba evitar una posible invasión romana. La unión entre ambos era por lo tanto inminente. Ambos pasaron la noche juntos. Y luego se emabrcaron en una travesía por el Nilo, donde ella era la super star, ya que era adorada como la faraona. Dos meses se dice que duro esa especie de luna de miel, trás la cual Cleopatra queda embarazada de su primogénito, César, o Cesarión. El padre, mientras tanto, vuelve a Roma. Más tarde, trae a su esposa e hijo a uno de sus palacios. Esto hizo enfadar a sus opositores republicanos. Enojo que se potenció a partir de las costumbres de Cleopatra, quien se hizo llamar la "nueva Isis" y vivía en un lujo exuberante. Julio César declaró abiertamente a Cesarión como su hijo, haciendo oídos sordos a quienes lo criticaban por desobedecer las leyes en contra de la bigamia -el ya estaba casado con Calpurnia-, y del casamiento con extranjeros.

Julio César fue asesinado, trás lo cual Cleopatra temió por su vida y la de su pequeño hijo, y tomó la decisión de volver a Alejandría. Allí envenena su hermano y nombra a Cesarión como corregente. Y como todo buen culebrón, esta historia no sería interesante sin la existencia de un amor pasional. Éste vendría de la mano de Marco Antonio, quien junto a Octavio y Lepidus, forma un triunvirato que gobierna Roma.
Por necesidad de que le preste dinero, a Marco Antonio le urge encontrarse con Cleopatra. Ella, sin embargo, desconfía de él, y sólo acepta concretar el encuentro bajo la tierra donde ella es patrona. Pese a que Egipto estaba en decadencia económica, Cleopatra navegó hacia ese encuentro utilizando remos de plata. Nuestra heronía estaba al tanto de la debilidad de Marco Antonio por las mujeres, la bebida, la buena vida. Y sabía también de su ambición y vulgaridad. Teniendo el perfil de su próxima presa bien trazado, Cleopatra se lanzó a reunirse con ésta vistiendo como Afrodita, la Reina del Amor. Su táctica fue eficiente, ya que el encuentro duro 4 días, trás la cual se convirtieron en amantes. Ella accedió a otorgarle el dinero a cambio de que él matara a su hermana. Los amantes pasaron juntos un año y luego se casaron. Pese a que la bigamia era penada en Roma. Pese a que la imagen de Octavio, el hijo de Marco Antonio, se vería altamente afectada.
El e

Sin duda, Cleopatra sabía obtener lo que quería. Stacy Schiff sostiene que los romanos tuvieron

*fuente:
www.nytimes.com
www.egiptomania.com
Sobre la elección de Carolina Peleretti: Si bien ella no
la ha personificado en ninguna película, como sí hizo Elizabeth Taylor y
probablemente hará Angelina Jolie próximamente, sus rasgos condicen con los
de Cleopatra, de quien sólo quedan representaciones que se realizaron sobre monedas, donde se la ve con un rostro angular, cuyo rasgo sobresaliente es la nariz.
12 octubre 2010
El complejo "Cenicienta"
![]() |
Cenicienta Siglo XXI |
Seriedad en Cleopotras.
Acá estamos hablando de una teoría científica, así que cuidado. El Complejo de Cenicienta existe, y es tan actual como hace 7 años, cuando Colette Dowling dedicó todo un libro a su explicación y análisis.
Pero, ¿de qué se trata? En pocas palabras, es el miedo que siente la mujer ante la independencia. Y detrás de este temor la desesperada búsqueda de "el" principie azul, "el" amor de nuestra vida que nos rescate de todos nuestros males, que nos lleve a un castillo y nos exorcice de todo el dolor de vivir en soledad.
Pero, ¿de verdad necesitamos ser rescatadas?
Se preguntan en la reconocida revista para hombres GQ , cuestión que hace eco al otro lado del océano , más concretamente en el Sydney Morning Herald. Aquí la reportera cuestiona el perfil de la mujer que se victimiza frente al hombre en busca de despertar su instinto protector.
Dice que muchas veces esto realmente funciona, ya que despierta el ego del hombre, quien necesita ser necesitado.
Al mismo tiempo, esta reportera indaga sobre la búsqueda del "Mr Right", "príncipe azul" , "media naranja", "cuchi-cuchi", "mi gordi", o como le quieran poner. Y no puede entender cómo, mientras el hombre se ocupa de llenar TODO su tiempo libre en actividades que le den placer, desde deportes a reunión con amigos, la mujer lo invierte en: a) hablar de hombres b) buscar hombres c) todas las opciones anteriores.
Ahi sí, el espécimen de sexo masculino se percata de la situación, como dice un entrevistado
Si bien me gusta que la mujer me necesite, no quiero una mujer que dependa de mi hasta el punto de convertirme en una billetera andante y un banco de esperma.
Y bien, esta cuestión nos repercute en Cleopotras Argentinas, claro. Porque que no se ande diciendo por ahí que somos todas indefensas princesas, descalzadas y desesperadas.
Nono, a nosotras que nos dejen tranquilas, bien tranquilas. Porque de última, si se nos pierde un zapato, nos compramos otro par. ¿O no?
*Fuente: http://www.smh.com.au/
¡Gracias tía Miri por la foto! ;)
08 octubre 2010
Mala suerte en el amor...

buena suerte en las encuestas? Así parece, al menos en el caso de Jennifer Aniston, quien fue elegida por las lectoras de Vanity Fair como la mujer ideal para los hombres. Con el 29 % de los votos dejo atrás a las actriz Halle Berry (21%) y a la ex de Tiger Woods, la noruega Elin Nordergren (15%). Betty White y Lady Gaga completan el Top 5 de las solteras más codiciadas. Vale preguntarse: ¿qué tienen en cuenta las mujeres al elegir a "la mujer ideal"?
A ver: 3 de ellas son actrices, una de ellas es la ex de un famoso golfista y la otra es una popular cantante. Sus looks son tan distintos como únicos. La ganadora siempre impecable, su cabellera, lacia, brillosa, envidiada e imitada por millones. Y además de que están todas solas, sabremos algo más de estas chicas. Sabremos, por ejemplo, que tanto Jennifer como Elin han sufrido el desamor de sus parejas, y lo que es peor, han probado el amargo sabor de la infidelidad de sus amados. Tras 5 años de matrimonio, Brad Pitt tiró la toalla y se rindió a los pies de su compañera de rodaje, la pulposa Anelina Jolie, con quien había compartido escenas de alto voltaje. Desde ese desamor, Jennifer sigue sin dar pie con bola a la hora de comenzar una relación estable. Las lectoras de Vanity Fair, al parecer, la bancan a muerte. Y nosotras nos preguntamos ¿está naciendo una camaradería entre las mujeres? En Cleopotras le decimos sí a esta incipiente energía que surge, porque si no nos cuidamos entre nosotras, ¿quién lo hará?
*Fuente: Hindustan Times
*Fuente: Hindustan Times
05 octubre 2010
"Que la naturaleza no se equivoca ..."

¿Nos reímos un poco? Aquí van:
- Halágale su cuerpo: inclusive si está un poco excedida y tiene mucha cadera y rollitos(¿eh?!). Decile que amás sus curvas, su suave piel y sus fuertes caderas, hacele saber que no sólo su cuerpo es genial, sino que vos sos afortunado de verlo entero.
- Preguntale cómo se siente acerca de él. (ajjajajaja) Si lograrás entrar en su cabeza y averiguar lo que ella siente acerca de su cuerpo, sería genial. Dependerá de ti revertir la crítica y decir "pero esas son las cosas que hacen que vos seas VOS". Obvio que ayuda que de verdad lo sientas (juro que no lo inventé, eh).
- Haz sonidos de apreciación mientras se desviste. Si estás en la casa cuando se comienza a desvestir, quitá la vista del canal de deportes y hacele notar que la estás mirando (en nuestro país, se admite: "quitá la vista del culo de Jesica Cirio/Amalia Granata/ bailarina x"). Haz sonidos de aprobación y excitación. Esto le dará un poco de confianza y con el tiempo ella se animará a hacerte un striptease con un pequeño baile. Motivala a ello de una manera sutil (suerte que por lo menos van a ser sutiles, jajaja)
- Revelale alguna de tus debilidades. Aunque esto no es recomendable (faltó decir: "porque no tenemos") admitir que también tienen puntos débiles puede ayudar a probar que vos no te ves a ti mismo como alguien perfecto, pero que eres capaz de ver tus debilidades y estar cómodo con tu cuerpo. (A ver: ¿están incitándolo a dejarse crecer la barba y la panza, o me parece a mi?). Eso la hará sentir cómoda y segura (sí, e infeliz).
- Ve con ella al gimnasio (perdón, ¿ahora tengo guarda espaldas?). Si está incómoda con su cuerpo, o ha aumentado de peso en el último tiempo, hacer ejercicio juntos puede ayudarla a sentirse cómoda con su cuerpo. Vayan juntos. Las parejas que ejercitan juntas disfrutan de mejor sexo y lo hacen más seguido.
OK, ¿les dije o no que se iban a reir? En fin, psicología masculina, es lo que hay. En Cleopotras alentamos la creatividad de Arjona, que por lo menos le puso un poco de onda al chamuyo...
*Fuente: Sowetan LIVE
*1: citado de "Desnuda" de Ricardo Arjona
03 octubre 2010
Las Mujeres Reales tienen curvas
es decir, su cuerpo dista de tener la armonía eleastizada que exhiben Nicole Neuman o Paula Chavez.
Tiene forma, hay algunas áreas más enfatizadas que otras. Esto no quiere decir que es GORDA, nonono.
Tampoco quiere decir que todas las latinas tenemos el cuerpo de la protagonista de la película cuyo nombre se ve en el título de este Post, Ana. Ella es una adolescente pícara y vivaz que proviene de una tradicional familia mexicana pero que vive en Estados Unidos.
Si dije pícara y vivaz pensarán que es fea. Y no , es una chica con lindas facciones y con una frescura especial. Pero acá en la Argentina más de uno diría, "es gorda".
Muchas veces el mundo publicitario pareciera abusar del uso de eufemismos para decorar la verdad, y quedar bien con D´s y con el Diablo.
Pero una mentira blanca a veces es necesaria. Quizá de eso trata la nueva campaña que lanzó Levis, la reconocida marca, con sede en EEUU.
Se trata de la iniciativa de diseñar jeans de acuerdo a la Forma del cuerpo y no al Talle.
Entonces ahora para comprar un jean no tenes que perder el tiempo probándotelo y sufriendo cuando éste no quiere subir.
Para eso existen los diseñadores de moda. Entonces, como suelen hacer los yankees para todo, lo reducen a un simple quiz*.
Contestas a 4 simples preguntas que te darán un indicio de qué forma tenés. Lo haces, aunque ya sabes el resultado...
Tiene forma, hay algunas áreas más enfatizadas que otras. Esto no quiere decir que es GORDA, nonono.
Tampoco quiere decir que todas las latinas tenemos el cuerpo de la protagonista de la película cuyo nombre se ve en el título de este Post, Ana. Ella es una adolescente pícara y vivaz que proviene de una tradicional familia mexicana pero que vive en Estados Unidos.
Si dije pícara y vivaz pensarán que es fea. Y no , es una chica con lindas facciones y con una frescura especial. Pero acá en la Argentina más de uno diría, "es gorda".
Muchas veces el mundo publicitario pareciera abusar del uso de eufemismos para decorar la verdad, y quedar bien con D´s y con el Diablo.
Pero una mentira blanca a veces es necesaria. Quizá de eso trata la nueva campaña que lanzó Levis, la reconocida marca, con sede en EEUU.
Se trata de la iniciativa de diseñar jeans de acuerdo a la Forma del cuerpo y no al Talle.
Entonces ahora para comprar un jean no tenes que perder el tiempo probándotelo y sufriendo cuando éste no quiere subir.
Para eso existen los diseñadores de moda. Entonces, como suelen hacer los yankees para todo, lo reducen a un simple quiz*.
Contestas a 4 simples preguntas que te darán un indicio de qué forma tenés. Lo haces, aunque ya sabes el resultado...
1) ¿Qué cuerpo es similar al tuyo, de la cintura para abajo?2) ¿Cómo describirías tu "cola"?3) ¿Y a tus muslos?4) Cuando el Jean te calza en las caderas y en los muslos te das cuenta que:a) Te aprieta la cinturab) No te aprieta, pero no te ajusta lo suficiente.c) No te aprieta, pero queda un espacio en la parte de atrás de la cintura (¡bingoooooooooooo!)
OK, como dijimos ya sabíamos el resultado antes de hacer el quiz. Obviamente, somos Bold Curves , tercer opción en orden de menos a más curvosas (Demi, Slight, Bold) .
Y claro, si las mujeres reales tienen curvas.
Para enterarte más de esta campaña: http://www.us.levi.com/ /(Levi´s Curve ID)
Nota de la editora:
A lo largo de todo el quiz, tres modelos exhiben los jeans. En teoría muestran 3 tipos de curvas, aunque en la práctica se ven iguales, salvo la última que tiene un poco más de cola que las otras.
Esta campaña fue muy criticada a lo largo y ancho de la blogosfera, hasta el punto de ser tildada de "racista".
Muchos bloguers, asi como feministas activistas, destacaron que dentro de la campaña, la mujer latina y negra, que suele ser la más curvosa, no aparece en el centro de la misma, sino desplazada.
En busca de respuestas fue la reportera de The Frisk.com, quien se reunió con los encargados de la comunicación y marketing de Levis. Éstos brindaron respuestas demasiado acartonadas, hablaron de una "misión" y saltaron palabras como "honestidad" y "autenticidad". Se refirieron a las curvas como algo "inspirador" como si se tratará de una simple tendencia.
Habrá que conformarse, hoy por hoy el mundo de la moda es así.
Muchos bloguers, asi como feministas activistas, destacaron que dentro de la campaña, la mujer latina y negra, que suele ser la más curvosa, no aparece en el centro de la misma, sino desplazada.
En busca de respuestas fue la reportera de The Frisk.com, quien se reunió con los encargados de la comunicación y marketing de Levis. Éstos brindaron respuestas demasiado acartonadas, hablaron de una "misión" y saltaron palabras como "honestidad" y "autenticidad". Se refirieron a las curvas como algo "inspirador" como si se tratará de una simple tendencia.
Habrá que conformarse, hoy por hoy el mundo de la moda es así.
01 octubre 2010
Indomable

"Hay que estar dispuesto a demostrarle que en la casa ya había un líder antes de su llegada"Advierte el médico veterinario, Claudio Gerzovich, especialista en comportamiento de perros. Se refiere especificamente a los perros de raza Siberian Husky, quienes por su lugar de origen y condiciones físicas, tiran trineos.
También aullan como el lobo, su antecesor... Y a veces tienen un ojo marrón y uno celeste, característica que los envuleve en un halo de misterio, y de mística quizá.
Este post es un homenaje, pequeño pero sentido , a un perro que en su momento fue incomprendido, pero hoy ya no. Speedo, o el Loco, como lo llamaba su paseador y amigo Gabriel, tenía problemas de carácter.
En la casa no era feliz, y un buen día fue entregado a una familia de Rosario. Ellos tenían un campo, del que seguro él sacó gran provecho. Hoy entiendo el por qué de su resistencia: Speedo se resistía a la dominación.
Y también, y sobre todo, estaba cleopotrizado.
En la casa no era feliz, y un buen día fue entregado a una familia de Rosario. Ellos tenían un campo, del que seguro él sacó gran provecho. Hoy entiendo el por qué de su resistencia: Speedo se resistía a la dominación.
Y también, y sobre todo, estaba cleopotrizado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del Blog
-
►
2013
(84)
- ► septiembre (9)
-
►
2012
(119)
- ► septiembre (35)
-
►
2011
(39)
- ► septiembre (3)
-
▼
2010
(66)
-
▼
octubre
(12)
- Aceptarse
- Amor, dolor y qué me pongo
- Proyecto Mamas
- Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mamas
- Si querés cambiar, cambia
- Maia, la maternal
- Si sos la Reina de Egipto, tenés que parecerlo
- El complejo "Cenicienta"
- Mala suerte en el amor...
- "Que la naturaleza no se equivoca ..."
- Las Mujeres Reales tienen curvas
- Indomable
- ► septiembre (7)
-
▼
octubre
(12)